
Hoy les traigo un cuento de Navidad en el Concurso de Relatos XXIX Edición: Cuento de Navidad de Charles Dickens
Tintero de Oro
Este cuento me inspiro en una pregunta: ¿qué pasaría si se viajara al pasado en tiempos de prehistoria, y se llevara la Navidad? Espero lo disfruten.
A toda la Familia del Tintero de Oro les deseo una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2022 y que la Estrella de Belén ilumine el horizonte de todos nosotros. Abrazos virtuales.
Charles había nacido con el talento de poder viajar en el tiempo, desde niño al dormirse como cual argonauta navegaba por el cosmo conociendo ese mundo maravilloso llamado: Universo. Decía que sería astrónomo cuando se hiciera adulto a cada un de sus maestros, que lo interrogaban sobre sus interese profesionales.
Cada cumpleaños, su deseo era encontrar la Estrella de Belén, tenía que cumplir la promesa a un niño que conoció en uno de sus viajes, pero para cumplirlo debía encontrar tan preciada estrella, la cual tenía como propósito anunciar el nacimiento de buenas noticias, y el lugar donde ella iluminara sería sagrado, libre de egoísmo, lleno de paz y amor de todos los que allí habitaran.
Charles quería cumplir el deseo de navidad, de ese niño que lo salvó de ser devorado por un dinosaurio salvaje cuando llegó a la prehistoria por error, y aunque sabía que no podría cambiar la historia, solo quería que, aunque fuese por un día su amigo pudiera disfrutar del evento universal más importante de la historia, y que él por nacer en un tiempo distinto no pudo compartir con sus padres y hermanos. Aquella época la sobrevivencia era lo único que imperaba, y como juguetes tenían objetos de piedras o elaborados con troncos de madera. Su único fin era alimentarse para subsistir.
Faltaba poco para navidad y Charles le había prometido encontrar la Estrella de Belén, y que pudiera tener la dicha de conocer una parte de la historia de la Navidad, que aquel niño nunca conoció. Esa noche Charles imploró al cielo encontrar la Estrella. Sintió una fuerza extraña que lo llevaba a un lugar inimaginable y allí estaba ella radiante, y para su sorpresa le habló:
̶ Charles, te estaba esperando. Me he conmovido con tu deseo. Te acompañaré y llevaré mi luz a esa época.
̶ Se dice que para cambiar el presente y mejorar el futuro, debemos volver al pasado ̶ Respondió Charles.
̶ Así es mi estimado Charles. Las estrellas hemos sido creadas ante que los hombres, por tanto, si de mi depende influir un poco para cambiar el presente y mejorar el futuro, te apoyaré en viajar al pasado. ̶
Y fue así como Charles llevó la Estrella de Belén a los cielos de aquellas tierras donde Dinosaurios, animales salvajes, hombres y mujeres no conocían de normas y reglas sociales, donde las casas eran cuevas, no existían edificios, ni carros, ni trenes, ni aviones, ni barcos. Y para cocinar o darse calor usaban fogatas con troncos para hacer fuegos. Sus ropas elaboradas con pieles de animales para resguardarse del frío.
Aquel 25 de diciembre, la navidad llegó a la prehistoria gracias al deseo de Charles. Las estrellas se posaron en los árboles, juguetes que nunca habían visto aparecieron en las cuevas y los rostros de aquellos niños se iluminaron y una paz se adueñó del lugar. Todos asombrados de ver como la magia se apoderó del lugar agradecieron a la Estrella de Belén por un día único en su vida. Mientras tanto, Charles en su tiempo contemplaba el hermoso cielo estrellado, con una gran sonrisa y feliz por haber cumplido su deseo de navidad.

Gracias, Raquel, por participar con este relato en el homenaje a Charles Dickens y Cuento de Navidad. Un abrazo y suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por todo lo que haces. Ya cumplo 1 año con ustedes, me inicié justo en tiempos de navidad y de verdad he disfrutado y aprendido mucho con ustedes. Somos tus discípulos en un constante aprendizaje. Feliz navidad David
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. Nos has llevado de la mano de Charles a la Navidad prehistórica a través de un viaje a través del tiempo. Bonito cuento de final feliz. Suerte! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola amiga de las letras. Gracias por esas palabras estimulantes, en estos tiempos que nos invitan a la paz mundial. Feliz navidad son mis deseos.
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. Buena vuelta de tuerca le acabas de dar al cuento de navidad. En este caso, no son fantasmas pasados o del futuro, sino el propio Charles con una habilidad envidiable. Muy imaginativo y con ese tono de inocencia tan precioso y que tanta falta hace.
Me encantó.
Un abrazo y mucha suerte!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Pepe ustedes han sido mis maestros, les admiro y respeto mucho. Soy una simple aprendiz en esta escuela llena de magias y talentos como lo es el Tintero de Oro.
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. Un bonito deseo: cumplir el deseo de ese niño prehistórico. Me gustó mucho. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sería maravilloso que el mundo pudiera cambiar un poco. Feliz navidad.
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. Ojalá siempre brille en nosotros ese anhelo de llevar luz y alegría. Muy bonita y original tu historia. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Beba son mis mayores deseos también. David nos dio la oportunidad de llevar esperanzas en nuestras letras.
Me gustaMe gusta
En esta ocasión has desplegado las velas de la imaginación y has volado a través del tiempo. Seguro que en la prehistoria los hombres adoraban a otros dioses, es innato en el ser humano aferrarnos a la idea de Dios en cualquiera de sus múltiples formas.
Un bonito e imaginativo cuento navideño.
Un cariñoso abrazo, Raquel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguramente, pero las estrellas han existido antes que el hombre, así que todo es posible para el universo. Abrazos mi estimada amiga y maestra. Feliz Navidad.
Me gustaMe gusta
Eso sí que es un regalo muy especial, o debería decir espacial, pues Charles logró viajar en el tiempo y a través del espacio. Un cuento muy original.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias ojalá se pueda cambiar los momentos tristes y horrendos de la historia. Feliz navidad y próspero año nuevo te deseo a ti y tu familia. Bendiciones desde Venezuela.
Me gustaMe gusta
¡Qué contentos se iban a poner en El Vaticano si leyeran esta simpática fabulilla extendiendo la historiografía sagrada allende eras y ciclos de Wegener! Feliz Navidad!!!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tan estimulante comentario, la navidad es mi época favorita, ella nos invita como dice David a reflexionar, a ver más allá de las cosas. Feliz navidad para ti también y tu familia. Saludos desde Venezuela.
Me gustaMe gusta
Un agradable cuento navideño donde lo que impera es una imaginación desbordada. ¡Suerte en el Tintero!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Ana por tu constante apoyo. Bendiciones y salud para ti. Tu cuento me gustó mucho. Feliz Navidad para ti y tu familia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, ¡igualmente!
Me gustaMe gusta
Un bonito cuento a través del tiempo donde Charles llevó la Navidad a al prehistoria. Suerte en el tintero. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La navidad en su esencia es lo más maravilloso que como seres humanos hemos tenido, ojalá todos apreciaran el verdadero sentido y significado de la misma. Feliz navidad.
Me gustaMe gusta
Pues debió ser toda una satisfacción y una sorpresa para aquellos niños que nunca habían visto nada parecido. Ver la cara de un niño ilusionado no tiene precio.
Un cuento naif y reoleto de buenos sentimientos, aunque no te creas, que , con semejante poder de viajar en el tiempo, mejor que el niño nonse vuelva malo.
Besosss y felices fiestas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los buenos sentimientos no se cambian tan facilmente, existen 2 tipos de personas las que se rinden y las que somos resilientes y sabemos perdonar, cultivar y nutrir nuestro espíritu es el gran mensaje del autor homenajeado.
Me gustaMe gusta
Bonito y mágico cuento navideño con todos los ingredientes para despertar ternura. Tu ejercicio de crear un protagonista viajero del tiempo es original y curioso con esa escala en la Prehistoria. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por su comentario. La magia no podría faltar en nuestro ningún cuento de navidad. Saludos cordiales desde Puerto La Cruz Anzoátegui Venezuela.
Me gustaMe gusta
Es como viajar en el tiempo. Un relato muy curioso. Me ha encantado.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la visita. Saludos cordiales desde Puerto La Cruz Anzoátegui Venezuela.
Me gustaMe gusta
Un cuento encantador. Con la estrella de Belén y al final consigue Charles su deseo. Precioso. Un abrazo y feliz Navidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por todo el apoyo brindado. Saludos cordiales desde Puerto La Cruz Anzoátegui Venezuela.Feliz navidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un viaje en el tiempo muy original, Raquel. Bonito cuento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por todo el apoyo brindado Marta. Abrazos virtuales desde Puerto La Cruz Anzoátegui Venezuela
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. De tu historia me quedo con la imaginación del niño, para mi es la reencarnación del espíritu navideño. Bonito cuento. 🎅🏼🖐🏼
Me gustaMe gusta
Cuánta ternura y magia en este cuento de Navidad para niños de otras épocas. Ves que los niños son niños en cualquier época y su mirada luminosa ante la estrella de Navidad nos contagia a nosotros porque ya no tenemos el mirar del niño.
¡Felicidades, Raquel y suerte en El Tintero!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es nunca perderse en su esencia de niño así pasen los años. Feliz navidad y próspero año nuevo 2022. Abrazos virtuales desde Venezuela.
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. Esta facultad de trasladarse al pasado la veo muy práctica para hacer algunos arreglillos en la historia. En este caso es para llevarles las enseñanzas del futuro. Supongo que, acostumbrados a bregar con los dinosaurios, habrían flipado y caerían rendidos ante semejante ser. La buena nueva podrían entenderla, pero tal vez enseñarles normas y reglas sociales no parece buena idea para sus mentes obtusas. De cualquier forma, un relato con mucha imaginación y buenos deseos, como los que te deseo para estos días . Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizás también nos encontramos con la sorpresa que son más humanos que los de estos tiempos. Yo diría que ver y disfrutar de lo que nos rodea, es lo que nos falta.Abrazos virtuales. Feliz navidad al lado de tus seres queridos.
Me gustaMe gusta
Nada que envidiar a H.G.Wells y su máquina del tiempo, un relato muy creativo e imaginativo. Creacionismo a raudales de principio a fin del relato. Buen cuento de navidad.
Suerte en el tintero, un abrazo y mis mejores deseos para ti y los tuyos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el piropo, y me alegro mucho saber que te guste. Te deseo una feliz Navidad y próspero
año nuevo. Saludos cordiales desde Puerto La Cruz Anzoátegui Venezuela.
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. Un relato cargado de imaginación y magia. Al final Charles pudo cumplir su deseo de llevar la estrella a su amigo prehistórico.
Un abrazo y mucha suerte.
Me gustaMe gusta
Hola Raquel. Ya me gustaría tener el poder de viajar en el tiempo, seguro que seríamos testigos de hechos asombrosos. Para esos niños prehistóricos que no conocían la Navidad sería algo especial contemplar la famosa estrella de Belén, aunque también es cierto que estarían mucho más acostumbrados a ver estrellas que nosotros. Un relato donde la magia está presente. Mucha suerte en el Tintero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizás contemplaron más el cielo, las estrellas, la luna, la naturaleza en todo su esplendor, que nosotros, no me cabe ninguna duda. Feliz navidad al lado de tus seres queridos. Abrazos virtuales desde Puerto La Cruz Anzoátegui Venezuela.
Me gustaMe gusta
Un cuento para niños imaginativos, viajar en el tiempo y ver la cara de asombro al descubrir los regalos, a todos nos gustaría hacerlo.
Un abrazo y Felices Fiestas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Algo inimaginable en esos tiempos. Un momento histórico desconocido, sería grandioso ver la reacción de esos niños. Aunque en estos tiempos muchos niños tampoco lo disfruta. Abrazos virtuales
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. Muy original tu relato con esa combinación de historia y ciencia ficción, creando un insólito anacronismo para que los primeros humanos pudieran vivir la Navidad.
Suerte en el Tintero
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Si, aunque sea en ficción llevarles algo hermoso a nuestros primeros humanos. Abrazos virtuales y feliz navidad.
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. Original llevarte la Navidad a la prehistoria, Viajes en el tiempo, dinosaurios y un final que le siente muy bien al cuento. Saludos y suerte en el tintero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el comentario. Abrazos virtuales y saludos desde Venezuela.
Me gustaMe gusta
Imaginación desbordante la tuya para con tus letras llevar una navidad a la prehistoria. Los Neardentales se quedarían alucinados con tanta estrella posada en los arboles y objetos desconocidos en sus cuevas. Es todo un cuento de navidad mezclado con algo de ciencia ficción.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, es pensar cómo ellos se sentirían y qué valor le darían. Muchos no valoramos las cosas bellas que nos ofrecen nuestros tiempos. Abrazos virtuales y feliz navidad.
Me gustaMe gusta
Me ha parecido muy simpático y divertido tu relato, al imaginarme a los australopithecus festejando la navidad, je, je. (Me pregunto si habrán sido capaces de entender lo que significaban todas esas luces).
Lindo relato.
Un saludo y suerte en el concurso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo más probable que disfrutan más de la naturaleza que nosotros, y contemplan más las estrellas. Algo que deberíamos rescatar. Abrazos virtuales y saludos desde Venezuela.
Me gustaMe gusta
Hola Raquel muy original la propuesta, y el desarrollo, una navidad en la edad de piedra cuando el dia a dia de aquellas pocas era como bien apuntas la simple supervivencia, no puedo imaginar los rostros de aquellos nuestros ancestros si algo así sucediera, sería como la llegada de un dios. Buen enfoque, y bien narrado, me gustó leerte, un saludo, felices fiestas, y suerte en el tintero¡¡¡
Me gustaMe gusta
Hola Raquel, un cuento original y a la vez mágico, poder viajar en el tiempo y regresar para pagar un favor es lo mas honesto y tierno que se puede esperar, y sobre todo si de paso traerá alegrías inesperadas.
Feliz 2022.
Me gustaMe gusta