Aquel edificio con una arquitectura celestial, era un lugar de ensueño, pero nunca me imaginé que solo era visible para los que ya habían partido de este mundo. Entre sus paredes, desde aquel fatídico día, en el que encontraron al cadáver del ascensor, fue en ese momento que el tiempo se detuvo, y todos allí siguieron sus rutinas, como si los días, no pasaran. ¿será que ese cadáver tiene que ver con la maldición, de aquel majestuoso edificio?
Aquel hombre, se convirtió en el guardián del ascensor, eso cuentan algunos, y todos los involucrados quedaron atrapados en el lugar, y sumidos en ese misterio que envuelve su muerte. A pesar, de estar en el plano terrenal, el edificio no se hace visible a los seres vivientes, y solo almas errantes como yo podemos entrar en sus dominios.
Mis últimos recuerdos, evocan una discusión, veo a un hombre caer al suelo, y abrirse el ascensor, y un hombre ante mí, no logro ver su rostro. Solo escucho su voz, que me dice:
¿a qué piso se dirige?
Aturdida, le respondo: “al infierno”
Y el hombre, me responde: “ha llegado su turno”
190 palabras.
Sorprendente desenlace.
Bien contado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el comentario
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel. Creo que no había leído todavía un relato desde el punto de vista del muerto. El párrafo central con distinta tipografía me ha despistado un poco. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, pido disculpas 🙂 pero como lo tuve que hacer desde mi teléfono móvil, me resultó una odisea por la ignorancia en el manejo de edición del texto.
Me gustaMe gusta
Ya lo pude arreglar, gracias Isan por tu apoyo, y recomendación. De hecho, eso me molesta, cuando queda texto sin formato, pero ya lo hice porque el horario me tenía preocupada subí tarde el micro. De Venezuela a España 6 horas de diferencia. Aquí son las 5:30 pm
Me gustaMe gusta
Hola, Raquel, magnifico micro, con un muerto poderoso, capaz de llevarte al infierno. Casi nada.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el comentario. Abrazos virtuales
Me gustaMe gusta
Un relato muy interesante, Raquel. Me ha gustado la originalidad. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho que le guste. Ya lo tenía en borrador, pero por cuestiones laborales no había podido subir, hoy corriendo lo pasé… Gracias por el apoyo.
Me gustaMe gusta
Buen relato. Atrapante desde el principio, y con un diálogo espeluznante al final, que me puso la piel de gallina.
Muy bien contado.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tu comentario, gracias por venir aquí. Saludos cordiales desde Venezuela.
Me gustaMe gusta
Un original ascenso ¿o descenso? a los infiernos. Me ha gustado el tratamiento irreal del micro, Raquel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este micro me ha costado un poco, pero fue súper interesante, y me dispuse a escribir el antes de la muerte del cadáver, y agregar esos elementos irreales como le llamas. Abrazos estimada Isabel.
Me gustaMe gusta
Lo malo de ese viaje al infireno es que no tiene regreso, je,je. Siempre que subo en ascensor y se para en na planta a mitad de trayecto, quedo unos segundos, hasta que se abre la puerta, expectante por ver quién o quiénes son los nuevos pasajeros. Si algún día viera al diablo, me daría un síncope, ja,ja,ja.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De verdad, en serio…que fue un reto bastante complicado, porque hablar de la muerte, o escribir sobre lo que hay detrás es un verdadero desafío. Me arriesgué en hacerlo desde el punto de vista del cadáver.
Me gustaMe gusta
Terrorífica historia con un final inesperado. Todo un viaje al infierno.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la visita. Abrazos virtuales para ti. Este micro llevó la voz del cadáver.
Me gustaMe gusta
Bueno, Raquel. Interesante relato de tintes sobrenaturales el que nos traes. Y con un impactante final.
Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En esa búsqueda de contar desde diferentes miradas, surgió la idea. Gracias por el apoyo 👍. Abrazos virtuales.
Me gustaMe gusta
¡Hola, Raquel! Me encantó que hayas aportado tu historia de este cadáver por un género entre la fantasía y el terror que hasta ahora creo que no había aparecido. Esa puerta del infierno o del cielo encaja magníficamente con el elemento del ascensor y logras una atmósfera acongojante. Estupenda participación. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta 🤩🤩 saber que te guste David, me fue bastante complicado, pero en ese yo fantasioso, emergió ese misterio y quizás el lado oscuro de la muerte. Para mí cada reto que impones es un desafío lleno de aprendizaje. Abrazos virtuales desde Venezuela
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Menudo final! Muy, muy impactante. Estupendo tu micro, Raquel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Marta, en verdad debo admitir que gracias a ustedes ❣️ me siento más segura, aprendiendo los diálogos, y con cada uno de ustedes 😍💗El Tintero de Oro es para mí una escuela, dicen que: «Loro viejo no aprende hablar. pero no dice que no pueda aprender a escribir» jajajaja.
Me gustaMe gusta
Menudo final… ascensor directo al infierno. A lo mejor es así como se llega allí. A partir de ahora creo va a haber mucha más gente que no va a subir en un ascensor ni en caso de emergencia.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja 😅 seguro que si, de verdad yo también le tengo un poco de miedo a los ascensores. Gracias por la visita.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un terrorífico descenso a los infiernos, nunca mejor dicho. Estremecedor relato. Un saludo, Raquel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la visita Jorge 🙂 saludos cordiales desde Venezuela
Me gustaMe gusta
Un ascensor como puerta que conduce al infierno. la verdad es que todo es posible cuando alguien se propone escribir sobre ello.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, cuántas cosas existen en nuestra imaginación
Me gustaMe gusta
Igual para ti 😍 Francisco. Desde Venezuela
Me gustaMe gusta
Hola Raquel. Interesante y terrorífico cuento. El final me sorprendió. Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la visita. Abrazos virtuales desde Venezuela.
Me gustaLe gusta a 1 persona