Caribay y las 5 águilas blancas

Caribay y las 5 águilas blancas

https://concursoeltinterodeoro.blogspot.com/2023/01/microrretos-entre-mitos-se-escribe-el.html

¡Caribay, Caribay! Detente le gritaban y ella seguía corriendo, sin parar. Era hija del ardiente Zuhé, el astro sol, y Chía la fría, exuberante y pálida Luna, ellos le habían otorgado su hija a los Mirripuyes, la cual era perteneciente a la Tierra de Gracia, porque por el audaz y veloz Dios Viento, les había llevado los ruegos de los habitantes de la tribu al templo celestial amerindio. Aquellas tierras eran mágicas.
Caribay era la princesa de la tribu, su espíritu libre la convirtió en la Diosa de la cordillera. Allí hablaba con los pájaros, danzaba con el viento, mientras pétalos de las flores silvestres le cubrían su piel la cual lucía resplandeciente tanto de día como de noche. Todo ser viviente en aquella inmensa tierra mágica le rendía reverencia.
Hasta que un día contemplando el cielo descendieron cinco majestuosas águilas y con una blancura inigualable. Caribay se impactó con su belleza, y las persiguió con ayuda del viento a los más alto. Las águilas se posaron con ayuda de sus garras en los riscos, permanecieron inmóviles, y cuando intentó arrancar sus plumas, éstas sacudieron sus alas fuertemente, y todo se volvió hielo. Caribay huyó despavorida.
Aquellas águilas eran mensajeras celestiales, y cuando Chía las despertó, éstas en agradecimiento vistieron la Sierra de Mérida, como hoy se le conoce, para que por todas las generaciones futuras pudieran contemplar su belleza. Caribay es la protectora de la Sierra Nevada, y cuida a su pueblo de la destrucción del glacial.

Fuente de la imagen: http://1.bp.blogspot.com/-hD0fQhs1Dzc/UswQK3IV_rI/AAAAAAAAM_I/730kKkIFxFA/s1600/cinco+aguilas+2+(1).JPG

Nota o datos geográficos

La Sierra Nevada de Mérida aloja al Pico Bolívar con 5007m es el más alto de Venezuela (Nieves perpetuas). Las cincos águilas blancas es una mitología venezolana escrita por Tulio Febres Cordero (1895). Las cincos águilas representan: La Corona (Pico Humboldt y Pico Bonpland), La Concha, La Columna (Pico Bolívar), El León y el Toro

https://www.ivenezuela.travel/cinco-aguilas-blancas-leyenda/#Leyenda_de_las_Cinco_Aguilas_Blancas_|%C2%A0Texto_completo.

Ya que el mito que presento es una adaptación e inspirado del original del autor antes mencionado.

El Alicanto: ¿Mito o leyenda?

El Alicanto: ¿Mito o leyenda?

El alicanto pertenece a la Región de Atacama, Chile

Esta criatura mitológica vive entre los cerros de minerales y se alimenta de oro y plata, es de enorme tamaño, sus alas metálicas brillan como cual estrella en las noches, un pico encorvado y patas alargadas con grandes garras.

Cazadores de tesoro persiguen sin cesar al Alicanto, sin descanso, con la esperanza de hacer una gran fortuna. Dicen los sabios que el minero que vaya tras del Alicanto, debe ser comedido en sus ambiciones, porque si el ave descubre que es un ambicioso lo llevará al borde del despeñadero, los que se han salvado del encanto del Alicanto, ha sido por plegarias a la Virgen de Punta Negra, quien le enseña la ruta al minero de vuelta a casa.
El Alicanto es un ave nocturna, omnívora, pone dos huevos y pueden ser de oro o plata, dependiendo que mineral ingirió. Tiene el poder de saber las cualidades de un minero, descubre sus intenciones, por eso, si eres muy ambicioso mejor no vayas a buscarlo, porque en peligro te va a poner por tu gran desacato.
Ahora, si eres un buen minero y de buen corazón el Alicanto a un yacimiento te llevará y muy rico serás y la salida también te mostrará.